Cocina bonita y práctica
Cocina bonita y práctica. En la actualidad muy a menudo se cocina y se come en la misma estancia, y por este motivo cada vez se tiende más a convertir esta zona en el verdadero centro del hogar. Por ello, además de funcional, una buena cocina debe ser acogedora.
Si tenemos la oportunidad de elegir donde queremos situar la cocina en nuestro hogar, así como la zona de comedor, es preferible que está vaya separada de la zona de cocción. Pero, además, hay que intentar que el acceso entre ambas zonas sea fácil, para evitar así largos pasillos e incluso escaleras. Una vez elegido el lgar de ubicación, habrá que pensar concienzudamente el estilo y el tipo de cocina que deseamos instalar. La elección dependerá siempre del uso que vayamos a darle. Cocina bonita y práctica.
La planificación
Cuando hayamos decidido el tipo de cocina que necesitamos, hay que confeccionar una lista de utensilios y los muebles de cocina y queremos tener, de esta forma proyectaremos nuestra cocina a partir de cosas concretas. Primero anotaremos los elementos básicos, después los suplementos optativos y por último, los artículos de lujo.
Es conveniente que siempre reservemos más espacio del que necesitamos tanto para almacenar como para la zona de trabajo, ya que éste suele ser siempre mayor del que solemos imaginar en un principio. De ese modo nos curamos en salud, y nuestra cocina será la que habíamos pensado en un principio. Cocina bonita y práctica.
En lo que se refiere a la planificación de la cocina tenemos que establecer siempre un orden en las operaciones que vayamos a realizar en este espacio de nuestro hogar. Para ello hay que seguir un esquema funcional. Hay que recordar que las áreas principales de trabajo se deben centrar en la nevera, la cocina, y el fregadero. La distancia entre ellas no debe ser excesiva, y resulta imprescindible organizar el almacenamiento en torno a esta zona de trabajo.
El triángulo de trabajo
A pesar de que las dimensiones del llamado «Triángulo de trabajo» de nuestra cocina, vendrán determinados por el plano de planta que está tenga, si dibujamos uno veremos cómo podemos mejorar la distribución de la misma. Para ello, debemos medir la estancia y trasladar los resultados a una escala más pequeña sobre papel cuadriculado. Cocina bonita y práctica.
Una vez hecho esto, tendremos que indicar en éste dibujo donde están localizadas las ventanas, puertas, columnas, así como todos los elementos que se encuentran de forma permanente en la cocina. Además, tampoco estaría de más que ubicáramos las tomas de luz y de agua, ya que de este modo es mucho más sencillo distribuir la cocina.
A continuación, podremos jugar sobre el papel con todas las combinaciones posibles a escalada. Eso sí, es preferible no fijarlas en el plano hasta que no hayamos decidido la posición definitiva de todos y cada uno de los muebles que van a formar parte de nuestra cocina. Cocina bonita y práctica.
una vez una vez trazada la planta básica de la cocina, así como el triángulo de trabajo, tendremos que distribuir el resto de los elementos, es decir la zona de comedor, la de almacenamiento, la iluminación, etc
Como personalizar nuestra cocina.
Hay que tener siempre presente que, sea cual sea la forma de la cocina, es posible crear un estilo distintivo y personal. Con una mezcla entre mezcla inteligente de varios estilos podremos crear una cocina adaptada a nuestras necesidades.
Si hemos decidido cambiar el suelo de nuestra cocina, no debemos olvidarnos de algunas ideas. Hay que escoger ante todo un suelo práctico, además de estético, y que sea resistente a las manchas, la grasa y la humedad. Existen muchas posibilidades a la hora de decorar un suelo, pero siempre hay que partir de uns materiales adecuados para esta zona de la casa. Cocina bonita y práctica.
El barro y las baldosas quedan muy bien en las cocinas rústicas y además son muy resistentes. Aunque también podemos optar por losetas de vinilo o poner corcho. Estos materiales resultan fáciles de limpiar, pero tienen el inconveniente de no resistir tanto como otros.
En la actualidad, son muchas las personas que eligen tarima para la cocina. Este tipo de madera está tratada con un barniz especial, y ofrece la posibilidad de unificar el suelo con el resto de la casa. Lo más recomendable es elegir una madera resistente, como el arce o el haya, ya que son éstas las que mejor resisten ante el desgaste y la suciedad.
Techos Aranda ofrece una amplia gama de productos standard metálicos, estructurales y decorativos.
Nuestros ingenieros e arquitectos están muy preparados para colaborar en la realización de todo tipo de soluciones bajo diseño Original.
Representamos una combinación perfecta de capacidad de estudio ingenierístico y capacidad industrial que como resultado obtiene la optimización de las distintas soluciones arquitectónicas para cada proyecto.
Soluciones metálicas arquitectónicas exclusivas ideales para un mercado tecnológico y estéticamente muy exigente.
Cada proyecto es un reto: empezando por el estudio de la realización, pasando por la gestión de la logística y terminando en la instalación.
Techos de aluminio Aranda
Empresa de instaladores de techos de aluminio
Empresa de instaladores techos de aluminio
Empresa de Lamas Techos Aluminio
Empresa de montadores techos
Empresa de montadores techos de aluminio
Empresa de montadores techos desmontables
Empresa de montadores techos metálicos
Empresa de Montaje de Techos de Aluminio