Techos de aluminio en Zaragoza

Techos de aluminio en Zaragoza. Techos Aranda fabrica falsos techos de aluminio para su uso en cocinas, baños, balcones, oficinas.

Gracias a su cuidada terminación el Techo de Aluminio Aranda es ideal para utilizarlo en cocinas, baños, oficinas, comercios, balcones o en cualquier espacio donde se busque claridad, belleza, limpieza y duración….

Techos Aranda fabrica falsos techos de aluminio, techos metálicos, techos singulares y rejillas de aluminio con sistemas totalmente registrables. Techos de aluminio en Zaragoza.

Una alternativa con numerosas ventajas técnicas y estéticas para obra nueva y rehabilitación de cualquier tipo de edificios, viviendas, rehabilitación de hospitales, centros escolares, hoteles, polideportivos, comercios, oficinas, gasolineras, barcos…

 

Ofreciendo al arquitecto, al instalador y al usuario toda nuestra experiencia y calidad.

Duradero, respetuoso con el medio ambiente… y precisa poco mantenimiento.
De fácil instalación. Se adaptan a todo tipo de techo.
Calidad certificada para garantizar las mejores prestaciones, resistencia y durabilidad en sistema y acabados.
Garantizan una gran protección frente a los agentes atmosféricos, inalterables.
Ofrecen un alto grado de aislamiento acústico. Techos de aluminio en Zaragoza.
Realizamos el proceso productivo completo dentro de la industria del aluminio, desde su fabricación hasta su distribución, pasando por todos los procesos: transformación, tratamientos, manipulación, almacenaje y servicios.
Amplia gama de colores en stock.
Fabricación de cualquier color de la carta RAL.
El catálogo de nuestros techos es de los más completos siendo ideal para cualquier propuesta, desde balcones, porches, cocinas, baños, locales comerciales, hospitales, aeropuertos, etc
TECHOS ARANDA BUSCA DISTRIBUIDORES Y COLABORADORES EN TU ZONA.

UNA NUEVA FILOSOFÍA PARA TU CUARTO DE BAÑO

En los años 90 la cultura del baño empezó a cambiar, lo más creativo que podía encontrarse en aquel momento era un cuenco de acero inoxidable que hacía las veces de lavabo, A partir de entonces comenzó una nueva corriente con la que se pretendia cambiar y mejorar el paisaje del cuarto de baño, para ello se comenzaron a seleccionar los mejores productos del mercado, fue así como esta habitación pasó de ser meramente funcional a convertirse en una estancia tan importante como la cocina o el salón, de esta forma llegaron a España modernas griferías, exquisitas cerámicas o lavabos revolucionarios, este cambio tyambién se notó en los accesorios, como por ejemplo, las básculas transparentes. En la actualidad, podemos encontrar lavabos de diferentes colores, introduciendo el negro, un color hasta entonces olvidado en el baño.

También podemos contar con nuevos materiales como el granito o el cristal para encimeras y lavabos. Hasta entonces el cristal era un material usado únicamente para piezas distinguidas en cualquier rincón de la casa, excepto en el baño. Además podemos encontrar bañeras y lavabos fabricados de una soloa pieza y en todos los colores que imaginéis. La investigación ha llevado a desarrollar nuevos materiales que respetan el medio ambiente. Así encontraremos el duralmond, un revolucionario matrerial fabricado a partir de cascaras de almendra.Estás, al igual que las de otros frutos secos, están compuestas por lignina y celulosa, que son las dos sustancias básicas de la madera de los árboles. Techos de aluminio en Zaragoza.

Las cáscaras de almendra se trituaran hasta convertirse en polvo, después se mezclan con distintos tipos de resina obteniendose una pasta: El duralmond. Esta pasta se introduce en moldes, y al secarse obtenemos el material con el que luego fabricaremos la piea. El resultado es un producto sólido e impermeable. Además conserva el aspecto y las propiedades de la madera tradicional. Esta nueva cultura del baño apuesta por la originalidad, creando baños muy naturales.

Baños al natural.

Actualmente se apuesta por los colores naturalesa. Además se introducen elementos metálicos combinados en madera. Estas tendencias también pueden observarse en los objetos que decoran los cuartos de baño.

Como vemos esta nueva filosofías aleja del baño los materiales frágiles y de mantenimiento complicado. Lo último son objetos prácticos de materiales estraídos de la naturaleza, pero que soportan a la perfección del uso diario. Los nuevos acesorios para el baño pueden ser las sillas para el tocador, estantes,cestos y jaboneras. Suelen estar fabricados en madera cruda como el granadillo, el cedro negro y la macana. Pero la madera se puedo mojar y manchar, y por eso, las nuevas tendencias apuestan por los materiales que a pesar de que envejecen siguen conservando su encanto original. Techos de aluminio en Zaragoza.

En estos baños se pueden emplear elementos tan naturales como el hierro oxidado, el aluminio, el cobre o maderas mezcladas con aceite, cera y esencias vegetales. De esta manera pasan de moda los plásticos y las ceramicas de colores brillantes como el anaranjado o el verde. Esta nueva filosofia opta por la redistribución del espacio. Así, podemos ver en el mercado duchas esquineras como pequeñas estanterias en las que podemos guardar jabones y geles.Además los muebles incorporan los lavabos, sobre los cuales muchas veces se añade un espejo con molduras en relieve que proporciona una sensación de mayor espacio en el interior del baño.

A pesar de todo el blanco sigue siendo el rey. Los colores que están de moda actualmente son el naranja, el marrón chocolate o el azul añíl, pero continua predominando el no color, es decir, el blanco. Este color sigue predominando en las tendencias más vanguardistas, es decir, el minimalismo más puro. Para conseguirlo se combina con espacios casi vacios y objetos escasos que se seleccionan cuidadosamente y que llegan a afectar hasta los botes de jabón. Eso sí, la mezcla sigue siendo uno de los puntos fuertes, de modo que una pieza de los años 30 puede convivir con un mueble actual. El minimalismo en el baño también se impone en los adornos del baño. Los óleos y grabados se sustituyen por las fotografias enmarcadas.

Adiós a lo tradicional.

Los azulejos y las clásicas bañeras dejan paso a las nuevas técnicas y accesorios. El cemento pulido se impone sobre los azulejos. Este material resulta más económico y resistente. Se comenzó a utilizart en las naves industriales cubierto de pintura a base de poliuretano. Sin embargo, las nuevas tendencias de la decoración actual han descubierto las posibilidades del cemento pulido para el hogar. Además la gamna de color es muy amplía: tonos lisos, dibujos, formas geométricas… todo lo que puedas imaginarlo puedes hacer grácias a este material. Una de las ventajas es su fácil limpieza. Esto resultas muy práctic, sobre todo si hablamos de los baños. Las bañeras también notan la transformación de los baños. Ahora se buscan la comodidad, la amplitud.. La opción ideal para las personas que buscan calidad de vida son las multipiscinas. Ofrecen a las personas la posibilidad de moverse con libertad, pudiendo tomar baños de hidromasaje. Además tienen un disño refinado, que permite contar con asientos, buscando ante todo la comodidad. Techos de aluminio en Zaragoza.

El moderno diseño se nota en las lunetas de cristal, los reposacabezas de poliuretano, bastidores de acero y formas rectangulares, ovaladas y circulares. Además cuentan con paneles electrónicos de mandos, que permiten tanto mezclar la temperatura del agua como graduar la intensidad del masaje.

Otro punto a tener en cuenta es que este tipo de bañeras cuenta con un sistema de desinfección mediante el cual se impide la entrada de jabón y otros residuos en las cañerías. Este tipo de sistemas de drenaje funcionan durante el baño de limpieza normal. Techos de aluminio en Zaragoza.